Entorn del Parc Natural de la Garrotxa
972 680 358 - 635 64 07 78 - reserves@campinglava.com

Entorno

Estamos en un lugar privilegiado, un parque natural rodeados de volcanes

La Zona Volcánica de la Garrotxa es el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas de lava, es en este lugar donde el Cámping Ecológico Lava está situado.

El Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa está formado por once municipios, Santa Pau es su capital más importante.

Su orografía, el suelo y el clima le proporcionan una variada vegetación, menudo exuberante, con encinares, robledales y hayedos de excepcional valor paisajístico.

En el Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa hay 28 itinerarios pedestres que transcurren por los lugares más interesantes del Parc Natural. La mayoría están señalizados, excepto algunos de los más largos que, si se está acostumbrado, se pueden seguir fácilmente con la ayuda del plano-guía del Parc Natural. El Parc Natural dispone de una extensa oferta de publicaciones.

Los itinerarios del Parc Natural conectan a menudo con los de la red de senderos Itinerànnia. Por lo tanto, desde los itinerarios del Parc Natural se puede acceder a pie a cualquier otro punto de la Garrotxa, Ripollès o el Alt Empordà a través de Itinerànnia.

El 98% del territorio del Parc Natural es de propiedad privada. Procure no provocar ruidos molestos y que su visita no estorbe la gente que vive o visita. Los animales capturados y las plantas. Recoger rocas y minerales no está permitido en el ámbito del Parc Natural.

Las zonas de aparcamiento están señalizadas. Procure dejar el vehículo en los aparcamientos preparados con esta finalidad. En los aparcamientos encontrará áreas de reposo equipadas con WC, papeleras y agua potable, por si necesita hacer una pausa en su actividad. Evite hacer picnic fuera de estas áreas. En las reservas naturales está prohibido.

El servicio de mantenimiento del parque debe hacer un gran esfuerzo para conservar limpios los lugares más frecuentados. Procure generar el mínimo de residuos, evite las latas, los briks, el papel de aluminio, etc. Recoger siempre la basura que se genera, o bien, depositar en las papeleras situadas en los aparcamientos.

Informaciones de interés

  • Entre Olot y Santa Pau existen dos grandes aparcamientos habilitados para la recepción de visitantes: el área de Can Serra, situada justo al lado de la Fageda d’en Jordà, y el área de Santa Margarida, situada justo entre los volcanes de Santa Margarida y el Croscat. Ambos aparcamientos son los puntos de salida de varios itinerarios señalizados que permiten visitar la zona central del Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Estos dos aparcamientos son de pago.
    Horario: de 9:30 un 16:30
    Precios: Coches: 4 € dia. / Autobuses: 8 € dia. / Motos: 2 € dia.
  • El área de Can Serra (Fageda d’en Jordà) tiene los servicios operativos entre las 9 y las 18 h, de martes a domingo hasta el 8 de diciembre de 2014 i del 1 de marzo al 30 de junio de 2015 (lunes los servicios permanecerán cerrados, y por lo tanto tampoco se cobrará, si no es festivo). Los meses de enero y febrero de 2015 los fines de semana y festivos. Los usuarios realizarán el abono en el punto de información de Can Serra si no se cobra la entrada al aparcamiento. El centro de información de Can Serra abre de 10:00 un 15:00.
  • El área de Santa Margaridatendrá los servicios operativos entre las 9 él es 18 h los fines de semana y festivos, hasta el 8 de diciembre de 2014, i del 1 de marzo al 30 de junio de 2015 (el resto de los días los servicios permanecerán cerrados, y por lo tanto tampoco se cobrará). Los usuarios realizarán el abono a la entrada del área. El centro de información de Can Passaventabre de 10:00 un 16:00.
  • La normativa del Parc Natural determina que no se permiten hacer descargas ni cargas desde vehículos para evitar pagar los aparcamientos, ni en la rotonda del bar de Santa Margarida, ni en el camino de acceso al volcán del Croscat. Puesto que los integrantes de los grupos utilizan las áreas y sus servicios, o bien del área concreta o de los lugares de interés de la zona que se visitan.
  • Por cada autocar está la gratuidad de acceso de un vehículo (turismo o moto), para que los guías o personas que llevan el grupo no tengan que pagar la entrada. Para poder disfrutar de esta exención es necesario que la empresa / guía lo comunique por correo electrónico a la empresa adjudicataria (octavi@tosca.cat) con una antelación mínima de 48 horas, para que se pueda registrar y facilitar el trabajo. Una vez el guía llega al área, es necesario que se ponga en contacto con la persona que cobrará en el área en el momento del pago del autocar.
  • Los centros docentes y las entidades sin ánimo de lucro de la comarca de la Garrotxa están exentos de estas tasas previa solicitud a la empresa adjudicataria.
  • Los fines de semana y festivos de otoño, estos aparcamientos suelen llegar a su capacidad máxima hacia las 11:00 de la mañana. En este sentido, desde este año existe la alternativa de desplazarse por esta zona con el Bus de los Volcanes.
Copyright © 2018 Tots els drets reservats. Política de privacitat
Open chat
1
Tens dubtes?
Hola! Et podem ajudar en alguna cosa?